Saltar al contenido

Sistemas de videovigilancia – ¿Cuáles son los mejores y más seguros?

Videovigilancia

¿Buscas el mejor sistema de videovigilancia para tu casa o negocio? Has dado con la guía de compra indicada. No te pierdas nuestra comparativa con 5 de los mejores kits de cámaras de vigilancia para que la seguridad de tu entorno se vea reforzada. ¡Vamos allá!

Mejores sistemas de videovigilancia del 2020




1) OOSSXX

Su sistema de cámaras de videovigilancia posee 4 instrumentos de alta resolución que captan cada detalle. Su tecnología de compresión de vídeo ahorra espacio de almacenamiento y reduce el tiempo de descarga. A través de cualquier dispositivo móvil podrás visionar de forma remota lo que sucede gracias a la tecnología plug & play. La vigilancia remota dispone de un sistema de nube avanzado, el NVR, que admite monitorización remota y se puede reproducir en ordenador, tableta o smartphone. Al detectar movimiento, te envía una alerta de manera instantánea. Además, permite personalizar el alcance de la detección y minimizar dicha área para reducir las falsas alarmas. Dispone de 2 TB de almacenamiento.

2) ANNKE

En este caso, hablamos de un kit compuesto por 4 cámaras de seguridad IP Full HD que pueden utilizarse tanto en exterior como en interior. Cuentan con un nivel de seguridad IP 66, un alcance WIFI de 300 metros en zonas abiertas y una visión nocturna automática con alcance de 30 metros. Se completa con un monitor LCD de 12 pulgadas en alta definición y un disco duro de 1 TB que continuará grabando aunque haya algún fallo en la señal WIFI. Además, tienes disponible la app gratuita Annke View para ver en tiempo real lo que está pasando; esta te enviará una notificación en caso de detectar movimiento. Como contras, hay que destacar que no tiene altavoz ni micrófono y que no se graba en la nube ni ajusta la sensibilidad del movimiento.

3) Tonton





Si buscas un sistema de videovigilancia con una fácil configuración a través de un código QR, este es el ideal para ti. Posee cámaras de alta definición 1080p, con una imagen nítida de día y de noche gracias a su filtro de corte infrarrojo automático de hasta 65 pies de visión nocturna (unos 21 metros). Funcionarán correctamente tanto en exterior como en interior. Tendrás la oportunidad de personalizar el sistema de detección y recibir notificaciones en tus dispositivos cuando haya movimiento inesperado. Además, este equipo tiene un disco duro de seguridad de 1 TB que incorpora una unidad flash USB. Podrás configurar el grabador DVR para sobreescribir de forma automática las imágenes almacenadas más antiguas, o transferir dichos archivos a un disco duro externo.

4) ANRAN

Su modelo de sistema de videovigilancia exterior y encontramos 4 cámaras con circuito cerrado de televisión, POE y una definición de 1080 p. Dispone de visión nocturna automática, con un alcance de hasta 20 metros, y su lente gran angular de 3,6 mm abarca 72º. La instalación es sencilla: solo tienes que pasar los cables Ethernet hasta el grabador desde la cámara. Tiene un disco duro de hasta 4 TB HDD, y ofrece la posibilidad de visionar sus imágenes a través de una app, donde se te enviará una alerta al detectar movimientos indeseados. Los usuarios destacan su buena calidad y la comodidad del sistema, completamente inalámbrico. Eso facilita que se conecten las cámaras sin tener cerca una toma de red.

5) Reolink 8

El kit Reolink 8 tiene una visión nocturna de 30 metros y una resolución de 5 megapíxeles (es un 300 % más detallado que un equipo 720 p). Cuenta con sistema plug & play y POE. Su señal digital mantiene una imagen real de alta definición en las 4 cámaras mediante cables Ethernet CAT6 de 300 pies (100 metros). Incluye un disco duro de 2 TB que te permitirá guardar vídeos durante 10 días. Además, permite añadir un disco externo HDD de 4 TB sin necesidad de abrir su carcasa, porque posee un puerto e-SATA. Gracias a su app podrás reproducir en tus dispositivos, de forma remota, las imágenes en tiempo real. Puedes agregar hasta 4 cámaras extra para mejorar tu seguridad. Cuentan con enfoque automático y las lentes son fijas.

Ventajas de establecer una zona de videovigilancia





La tecnología es una gran herramienta para proteger tus bienes o a tus familiares. De hecho, son muchas las ventajas de instalar cámaras de videovigilancia frente a otros sistemas de seguridad. Te presentamos algunas.

  • Prevención. Las cámaras son un gran elemento disuasorio y una buena herramienta para que los cuerpos de seguridad desarrollen sus investigaciones tras un robo, agresión o allanamiento. La posibilidad vigilar todos los accesos en tiempo real hace que la intrusión sea menor.
  • Sistema de videovigilancia
    ¡Seguridad ante todo!

    Protección jurídica. En una empresa pueden ser una prueba reconocida a la hora de demostrar el comportamiento inadecuado de un empleado.

  • Inversión única. Las compras, las instalas y listo. Sin cuotas mensuales ni gastos extra de ningún tipo.
  • Conexión con autoridades. Un sistema moderno te permitirá conectar la vigilancia remota con la Policía Local para obtener ayuda inmediata en caso de que te haga falta.
  • Tranquilidad. Con cámaras de vigilancia tendrás la posibilidad de controlar lo que sucede en un espacio en el que no estás físicamente. Y eso elimina tus preocupaciones.
  • Reduce los gastos de una empresa. El personal de seguridad en una organización de gran tamaño debe ser el adecuado para cubrir todo su perímetro. En un recinto deportivo o un centro comercial, donde la extensión que se ha de vigilar es muy amplia, supone un coste bastante elevado.

Para reducir el coste sin mermar la seguridad, instalar cámaras de videovigilancia con supervisión centralizada es una interesante opción. De ese modo, la protección será igual de eficiente pero no será necesario tanto personal. De hecho, algunas entidades aseguradoras aplican descuentos en las pólizas de aquellos clientes que cuentan con un sistema eficiente de seguridad, como la videovigilancia, porque reduce potenciales riesgos.

¿Qué kit de cámaras de videovigilancia comprar?

Uno de los mayores beneficios de contar con un sistema de alarmas sin cuotas es que los posibles intrusos desconocen cuál es el tiempo de respuesta y las condiciones en las que se puede actuar. Y es que, a menudo, conocen muy bien las limitaciones de las empresas de seguridad más habituales. Por lo tanto, el mayor beneficio de los sistemas de cámaras es el efecto disuasorio.

Para escoger el mejor modelo del mercado tendrás que analizar una amplia oferta de modelos y, ya te lo avanzamos, es muy complicado decantarse por uno. Aquí te hemos explicado algunos de los modelos que consideramos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar el tuyo, pero la decisión final está en tu mano.

No obstante, nuestra recomendación es que analices cuáles son tus necesidades y, en función de eso, tomes la decisión más acertada para cubrirlas.

Consejos y recomendaciones para elegir el mejor sistema de videovigilancia





Gracias a las cámaras de videovigilancia no tendrás por qué acudir a servicios de vigilancia privada para controlar tu propiedad. En la actualidad existe una gran oferta de kits, pero si no sabes cuál es el que debes escoger, te recomendamos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones.

  • ¿Techo o pared?: comienza valorando si prefieres que la instalación esté en el techo o en la pared. En función de dicha decisión tendrás que escoger un modelo de cámara u otro. Ten en cuenta que esto es muy importante: muchas de las cámaras se pueden utilizar tanto para exterior como para interior, pero deben disponer de una superficie apropiada para instalarse.
  • Sistema de cámaras de vigilancia
    Equipo de videovigilancia avanzado

    ¿Exterior o interior?: ten en cuenta que para interior lo más adecuado es un modelo discreto, aunque también puedes optar por equipos voluminosos y llamativos. Si quieres que estén situadas en el exterior, lo más importante es que los equipos tengan un nivel de certificación IP 66 o 67, para que resistan las inclemencias del tiempo en invierno. Y, también, que dispongan de opciones de visión nocturna por infrarrojos. En definitiva, debes asegurarte de la integridad del sistema de seguridad.

  • Ángulos de visión: sin duda, otro de los factores que has de tener en cuenta. Determinará qué es lo que ves. Tienes opciones de grabado de 360º y otras con zooms de hasta x20. En las que poseen una lente fija es importante saber qué ángulo de visión tienen, y colocarlas estratégicamente.
  • Micrófono: estas cámaras no son muy habituales, sobre todo si son para el domicilio. Si es para un negocio, recuerda que la grabación de audio ha de ser puntual, y que solo debe llevarse a cabo por orden judicial.
  • Tipo de conexión: en última instancia, ¿cómo será la alimentación del kit? Es posible optar por un transformador eléctrico o un cable de red que llegue hasta la cámara. En la actualidad, lo normal es que las cámaras de videovigilancia cuenten ya con una alimentación mediante el propio cable de datos POE, lo que resulta muy cómodo. Esa sería nuestra principal recomendación.

En conclusión, antes de lanzarte a comprar un kit de cámaras de videovigilancia es importante que valores las cinco opciones que te hemos ofrecido. Ten en cuenta, antes de tomar tu decisión, dónde piensas instalar el sistema y qué requieres realmente de él.