
¿Estás buscando la mejor caja fuerte para custodiar tus pertenencias más preciadas? Ya sea para guardar dinero, llaves o cualquier otro tipo de objeto o documento, en esta guía de compra te mostramos una comparativa con 5 de las mejores cajas fuertes del mercado y, posteriormente, los tipos y los consejos más importantes a la hora de comprarla.
Índice
¿Cuál es la mejor caja fuerte?
1) Master Lock LTW205GYC
Esta caja fuerte está pensada para proteger soportes digitales, objetos de valor y documentos del fuego, el agua o los robos. Es válida para negocios y viviendas. Puede soportar una caída de cuatro metros y medio y seguir cerrada. En cuanto a las temperaturas, aguanta hasta 927 ºC. Es impermeable y resiste durante 24 horas sumergida en 20 centímetros. Dispone de 6 pernos de acero de dos centímetros y medio (es decir, un 60 % más grandes que en muchos otros tipos de cajas fuertes), llave y retroiluminación. Además tiene una doble seguridad, ya que dispone de cerradura digital y llave tradicional.
2) TFB7Q 1 (Yale)
Pertenece a una firma que lleva más de un siglo diseñando soluciones de seguridad de gran calidad con la última tecnología. Esta caja dispone de cerradura digital de seguridad, un código de un único uso para un usuario que necesite utilizar la caja durante un tiempo limitado, y es de las más solicitadas. El teclado se retroilumina al tocarse, y el código a teclear ha de tener entre 3 y 12 dígitos. Si se introduce un código erróneo, se produce un bloqueo temporal predeterminado de entre 3 y 9 minutos, aunque es posible ajustarlo hasta las 48 horas. Está fabricada en acero galvanizado y tiene un tratamiento epoxi, con lo que está protegida frente al óxido. Tiene también protección frente al fuego.
3) FAC 9081-AS
Es una caja fuerte de ocultación para el suelo. La puerta es de 8 milímetros de espesor y la apertura de combinación mecánica, con 4 discos coaxiales y un pomo numerado, tiene infinidad de combinaciones. Se realiza en base a una clave mecánica de 4 dígitos con libre desplazamiento horizontal de las palancas laterales mediante una cerradura de forjas, que se accionan por la llave y tras un giro de 360 grados siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Dispone de un sistema de apertura de emergencia con dos llaves. La característica principal de su anclaje es que la parte trasera cuenta con una medida superior al perímetro del cajón. Por lo tanto, al instalarla con hormigón o un material similar se formará un cuerpo sólido alrededor de la caja y hará que sea imposible extraerla del suelo.
4) Arregui Plus-C 180190
Esta caja fuerte es de alta seguridad, con zócalo de apertura electrónica y capacidad para 68 litros. Es una de las preferidas para instalar en domicilios, dada su eficacia. La puerta dispone de un espesor de 10 milímetros y, de forma adicional, puedes añadirle una placa antitaladro de otros 3. El cuerpo de la caja tiene 5 milímetros de espesor. Cuenta con 7 bulones giratorios con un espesor de 22 milímetros guiados por un soporte macizo, lo que hace imposible un corte desde el exterior o una acción de palanca, dado su alojamiento interno. La apertura es electrónica, y dispone de un código de usuario y un código maestro. Es posible programar el retardo de su apertura. Además, cuenta con bloqueo de emergencia y llave tubular para poder abrirla si surge un contratiempo. Puedes fijarla tanto a la pared como al suelo, si lo estimas oportuno, para lo que incorpora una serie de tornillos de fijación.
5) Burg-Wächter WT 14 N E FS
Esta caja fuerte empotrable dispone de protección certificada frente a robos y fuegos. Su profundidad es variable, y dispone de un módulo de escáner con lector de huella dactilar. Además de este lector en la cerradura electrónica, con memoria para 20 personas, se pueden programar hasta 10 códigos de usuario. El marco exterior está fabricado en acero inoxidable, la puerta es ignífuga y tiene una puerta de doble pared. Además, cuenta con cierre en tres lados (un mecanismo de cierre de emergencia termal y protección especial frente al uso de un taladro). Su capacidad es suficiente para archivadores de un tamaño normal.
Tipos de caja fuerte
En el mercado existen diferentes tipos de cajas. Para poder escoger cuál comprar debes preguntarte para qué la necesitas. No es lo mismo un uso personal que empresarial, o para habitaciones de hotel. Solo conociendo tu propósito podrás adquirir el mejor modelo para ti. Veamos algunos de los diferentes tipos de cajas.
- Cajas fuertes para empotrar: si una caja fuerte está empotrada, es más difícil de robar. Para llevársela, el intruso habría de hacer un hueco para sacarla; y, además, tendría graves dificultades para transportarla debido a su peso. No son sencillas de abrir sin la combinación o clave.
-
Caja fuerte de diseño Cajas fuertes decorativas: tienen un diseño que se integra perfectamente en el mobiliario de una estancia u oficina. A veces parecen cajas fuertes camufladas, porque pasan desapercibidas para algunos ladrones. Si escoges el modelo adecuado, su instalación será segura y sencilla.
- Caja fuerte de sobremesa: son muy sencillas, y se pueden colocar en un armario, una mesa… No están concebidas para empotrarse; son modelos más elegantes que los que se suelen empotrar.
- Cajas fuertes camufladas: este tipo de cajas se camuflan en una habitación u oficina sin que nadie se percate de que están ahí. Existen diferentes modelos que se adecuarán al diseño de tus espacios.
- Cajas fuertes ignífugas: una caja fuerte ignífuga está diseñada para soportar las altas temperaturas que se producen en un incendio. Y no solo es que resistan una alta temperatura, sino que aguantan durante muchos minutos llamas de forma directa.
- Cajas fuertes para hoteles: son mucho más sencillas que las mencionadas hasta ahora. Su fabricación permite que se pueda cambiar la clave con facilidad. Una caja de estas características permite a los establecimientos hoteleros dar a sus huéspedes tranquilidad con respecto a sus pertenencias de valor, pero sin suponer un gasto excesivo por parte de la entidad.
¿Qué caja fuerte comprar?
El objetivo de comprar una caja fuerte es evitar la sustracción de tus objetos de mayor valor, económico o personal. Gracias a ella pondrás a resguardo tus bienes más preciados y de mayor valor. Así pues, los principales beneficios de adquirir una son la seguridad de tu patrimonio y la fiabilidad que infunden tanto en casa como en la empresa.
Ya has visto que existen numerosos tipos y modelos de cajas en el mercado, lo que hace difícil decantarse por uno u otro. Quizás sea interesante eliminar algunas en función del tipo de material de fabricación que más te interese: chapa y acero, aleaciones de acero al manganeso, hormigón, fibra de vidrio o fibras metálicas.
También debes pensar en el uso que le darás, en su ubicación, en el tamaño de los objetos que necesitas guardar y en el grado de protección apropiado, teniendo en cuenta si dispones de otros sistemas de seguridad, como alarmas. Y, por supuesto, debes prestar atención a la resistencia de la caja y a su sistema de apertura.
Consejos y recomendaciones para elegir la mejor caja fuerte
Escoger una caja fuerte puede ser sencillo si sabes qué elementos has de tener en cuenta antes de tomar la decisión final. Nuestra recomendación es que prestes atención a las siguientes características.
- Sistema de bloqueo. Tendrás la posibilidad de escoger entre sistemas mecánicos, que precisan de un mantenimiento cada cierto tiempo, o sistemas electrónicos, que apenas precisan cuidados. También encontrarás cajas de seguridad que utilicen los dos mecanismos. Son las más seguras, y se conocen como «cerraduras redundantes».
-
Protección ante todo Protección: Normalmente se pretenden resguardar objetos frente a tres factores: ladrones, agua y fuego. La protección frente a un incendio siempre debería estar presente en tu elección, pero en función de dónde vivas o dónde la vayas a colocar también sería importante que disponga de una capa impermeable.
- Portabilidad. Este sistema de seguridad puede ser tan conveniente para ti como para un ladrón. Las ancladas a un sitio fijo o las empotradas suelen ser las más recomendadas. Quizás no sean impenetrables, pero sí más complejas de robar que una portátil.
- Tamaño. La dimensión de tu caja debe, obviamente, irá acorde a la cantidad de dinero, documentos, joyas o pertenencias que pretendas guardar. De hecho, lo mejor sería que fuera un poco más grande de lo que necesitas, para que la utilices a lo largo de los años e introduzcas más objetos.
- Instalación. No es recomendable que la coloques en la habitación principal de la casa. Lo adecuado sería utilizar otro sitio, porque esta habitación suele ser el primer lugar en el que mirar. Si tienes un sótano, otra habitación o un vestidor o armario, sería más adecuado.
- ¿Para qué la utilizarás? En una caja fuerte puedes guardar dinero, joyas, artículos coleccionables, relojes, documentos importantes y otras cosas de valor. Una vez que decidas qué es lo que quieres guardar en ella, tendrás que escoger sus características. Si pretendes guardar documentos es indispensable que sea resistente al agua y al fuego. Pero si quieres que sean tu dinero o tus joyas los que estén seguros, debe tener un buen y avanzado sistema de seguridad frente a un posible ladrón.
- Configuración y funcionalidad. La mayoría de las cajas fuertes suelen tener diferentes estructuras para organizar las joyas o documentos. Asegúrate antes de comprar una que sea práctica de acuerdo a tus necesidades.