
Las alarmas de Prosegur están consideradas por el público entre las más seguras, debido a la trayectoria de la empresa y su éxito comercial. ¿Pero está esa fama justificada? A continuación te hablaremos de todo lo que debes conocer acerca de sus sistemas de seguridad, precios, planes, valoraciones y opiniones de los clientes.
Esta empresa instaladora de alarmas tiene presencia en más de 20 países repartidos en 4 continentes, donde ofrece la mejor seguridad tanto para negocios como para viviendas. En ellos han demostrado en todo momento la capacidad de respuesta de sus alarmas y equipos de seguridad. Prosegur está comprometida con la innovación y la tecnología, lo que se refleja en sus avanzados sistemas, que cuentan con alarmas monitorizadas y videoverificación.
Índice
- 1 Cuáles son los principales planes que ofrece Prosegur
- 2 Cuál es el precio de las alarmas de Prosegur
- 3 Pros y contras de las alarmas Prosegur
- 4 Teléfono y otras formas de contacto
- 5 ¿Qué opiniones reciben las alarmas Prosegur de parte de los usuarios?
- 6 ¿Dónde puedo encontrar algún manual de programación?
- 7 ¿Cómo es la instalación de una alarma Prosegur?
Cuáles son los principales planes que ofrece Prosegur
Para poder ofrecer siempre la mayor fiabilidad y seguridad a todos los clientes, Prosegur poner a tu disposición diferentes tipos de alarmas. Veamos cuáles son los principales planes entre los que puedes escoger para proteger tu propiedad y a los tuyos.
- Alarmas con o sin conexión a una Central Receptora de Alarmas. Las alarmas que están conectadas a una Central Receptora o CRA te ofrecen un servicio de 24 horas al día, los 365 días del año. Frente a cualquier tipo de activación de la alarma, la CRA recibirá un aviso y podrá constatar si hay un peligro cierto y no se trata de un falso positivo. En caso de que sea real, se pasará parte a la policía y, si es necesario, se enviará una patrulla a tu domicilio.
- Alarmas con o sin sirena. Las alarmas con sirena tienen, fundamentalmente, un efecto disuasorio que incrementa tu seguridad. Estos dispositivos acostumbran a colocarse en un lugar diferente al del panel, para que sea más complicado para los intrusos localizarla.
- Alarmas con o sin conexión IP. Ciertos equipos llevan incorporado un SAI, una batería auxiliar en el router mediante el que se transmite la comunicación IP con la central; eso permite que la alarma funcione a pesar de que se haya producido un corte eléctrico. Dicho de otro modo, la CRA seguirá recibiendo la señal de alarma incluso aunque los intrusos desconecten el sistema eléctrico.
Cuál es el precio de las alarmas de Prosegur
Los importes de las alarmas de Prosegur, como los de otras empresas que se dedican a la seguridad, pueden dividirse en tres partes:
- Coste del equipo. Su precio dependerá de los accesorios que incluyas en tu kit de alarma. Tienes la opción de financiarlo, de manera que abones su coste mensualmente junto a la cuota. Dicha financiación se puede prolongar durante 48 meses; el precio total del equipo básico oscila entre los 150 y los 200 €.
- Instalación. La instalación se realiza al cabo de 24 horas, normalmente, tras la firma del contrato. En la mayoría de ofertas comerciales de Prosegur es totalmente gratuita.
- Cuota mensual. Corresponde al importe a abonar para garantizar la conexión del sistema con la CRA y suele tener un valor de 32 € en adelante.
Alarmas para hogar

Con una alarma en tu hogar te sentirás más seguro y, a la hora de marcharte de vacaciones, no tendrás esa preocupación de qué puede pasar con tu vivienda durante tu ausencia. Además, tienes a tu disposición algunos sistemas con control remoto, con una aplicación en tus dispositivos móviles y acceso a las imágenes en tiempo real desde cualquier lugar del mundo en el que tengas conexión de datos.
Puedes conseguir el pack de protección integral para tu vivienda desde 32 € al mes, firmando una permanencia de 2 años. Tendrás detectores perimetrales y de movimiento, además de un triple sistema de seguridad anti-sabotaje, anti-intrusión y anti-inhibición.
Alarmas para empresas
El precio de las alarmas Prosegur para tu negocio dependerá de sus características. Es decir, se tendrán en cuenta el número de accesos, el tipo de local, el número de trabajadores, el sector concreto del negocio (por si necesita algún tipo de seguridad especial) y si existen zonas exteriores que sea necesario proteger.
Tras realizar un estudio de seguridad del negocio, lo habitual es que te propongan una cuota desde 36 € al mes firmando una permanencia de 3 años. Esto suele incluir detectores de perímetro, movimiento y vídeo, y un triple sistema de seguridad como en el caso de las viviendas.
Pros y contras de las alarmas Prosegur
Si haces una comparativa con otros sistemas de seguridad, puedes corroborar que existen una gran cantidad de ventajas y tan solo un inconveniente con las alarmas Prosegur.
Ventajas
- Sistema de triple seguridad.
- Teleasistencia.
- Aplicación móvil.
- Mantiene su funcionalidad ante un corte eléctrico.
- Envío de vigilantes de seguridad.
- Lector de llaves.
- Ciberseguridad.
- Instalación central no accesible.
- Identificación por código y tag.
- Compromiso de aviso en 30 segundos.
- Dos CRA con redundancia geográfica.
- Servicio de custodia de llaves.
- Vídeo de alta calidad.
- Posibilidad de comunicación tanto GPRS como Ethernet.
Inconvenientes
Como principales desventajas hemos de mencionar la necesidad de mantenimiento remoto y presencial. Te recomendamos que analices todos y cada uno de los criterios mencionados antes de escoger una configuración para tu alarma que cubra las necesidades de tu propiedad.
Teléfono y otras formas de contacto

La forma más rápida para ponerte en contacto con Prosegur es por teléfono en su número gratuito de atención a clientes: 917 169 770. En cambio, si quieres realizar una contratación, puedes llamar al 902 577 999. Decimos que es la forma más ágil porque está disponible las 24 horas para sus clientes. Además, desde su sitio web puedes rellenar un formulario de contacto y solicitar que se pongan en contacto contigo de forma gratuita.
También puedes hacerlo mediante correo electrónico en alarmas@prosegur.com y en las redes sociales contactando con las cuentas de Twitter de Prosegur y de Facebook de Prosegur.
¿Qué opiniones reciben las alarmas Prosegur de parte de los usuarios?
Prosegur ha conseguido introducirse en el mercado de alarmas como una de las primeras marcas, y su valoración global es de 8,5 sobre 10 puntos. Los usuarios le otorgan un 9 en materia de seguridad, un 8,5 en cuanto a competencia de precios y un 8 en atención al cliente.
Lo cierto es que resulta difícil hablar de precios con Prosegur, ya que es complicado determinar cuál será el coste final. Es totalmente personalizado para cada cliente y difícil obtener una estimación en su página sin dar datos personales a su departamento comercial, con el engorro que eso conlleva. Aunque, eso sí, en ciertas fechas se ofrecen instalaciones gratuitas o cuotas desde 1 € diario, lo que hace que la valoración en este aspecto sea tremendamente positiva para los usuarios, que hablan de una excelente relación calidad-precio.
En cuanto a las funcionalidades de las alarmas de Prosegur, gustan mucho la App Smart y la adaptación a los clientes que tienen mascotas para evitar los falsos positivos. Al respecto de la atención al cliente los usuarios destacan su servicio de asistencia, rápido y eficaz en caso de emergencia. Y en lo referente al nivel de seguridad que ofrecen, los clientes coinciden en subrayar la eficiencia y tranquilidad del sistema de alarma, tanto cuando están dentro como cuando se encuentran fuera de casa.
¿Dónde puedo encontrar algún manual de programación?
Con este vídeo vas a poder reprogramar tu alarma de Prosegur, siempre que sea la conocida en esta empresa como Proview, o alarma Videofied Panel W, tras ser reiniciada a modo de fábrica. De ese modo podrás eliminar los valores que haya añadido la empresa por defecto y programarla a tu gusto.
Por otro lado, existen diferentes manuales que puedes encontrar en la red para guiarte paso a paso. No resulta nada complicado dar con ellos. Simplemente accede a tu buscador habitual e introduce las palabras «manual de programación de Prosegur». Encontrarás multitud de entradas con PDF descargables muy bien explicados.
¿Cómo es la instalación de una alarma Prosegur?

Si has tomado la decisión de contratar tu sistema de seguridad con Prosegur, debes ponerte en contacto con la empresa a través de los medios citados anteriormente para que un experto lleve a cabo un estudio de seguridad de tu negocio o vivienda. Tras aceptar el presupuesto, se preparará el contrato. Tendrás que dar una serie de datos personales:
- Nombre completo y DNI del propietario de la vivienda o CIF de la empresa.
- Dirección completa, correo electrónico y número de teléfono.
- Cuenta bancaria para el abono de las cuotas.
Posteriormente, los técnicos acudirán a la dirección del lugar a asegurar en la hora y fecha acordadas para la instalación; normalmente no se demora más de 24 horas. La instalación no durará más de un par de horas, y no se desplegarán cables ni será necesario hacer ningún tipo de obra. Prosegur se hará cargo del mantenimiento e instalación; la cuota anual incluye un mantenimiento preventivo del equipo.
Las alarmas Prosegur son de las más valoradas por los clientes, tanto por su atención como por sus precios. Es una de las empresas más famosas y mejor consideradas en el ámbito de la seguridad en territorio nacional.