
Las alarmas para negocios desempeñan una labor muy importante. Por eso, es poco probable encontrar un negocio o local comercial que no disponga de este sistema de seguridad. Son dispositivos que permiten detectar intentos de robo, hurto y, sobre todo, te alertan sobre el acceso no autorizado de personas.
Índice
¿Qué tipos de alarmas para negocios puedes encontrar?
Hay diferentes tipos de alarmas, tanto para interiores como para exteriores, que es posible usar hoy en día.
- Alarmas sin cuotas (WiFi): una alarma para negocios con WiFi y sin cuotas es muy útil. Estos sistemas no necesitan ningún tipo de cableado y funcionan con la red WiFi de tu negocio. Eso te garantiza que, estés donde estés, si tienes acceso a Internet o datos móviles podrás saber lo que sucede en tu empresa. Si, además, incorporas cámaras de vídeovigilancia WiFi, el control será máximo en cualquier instante del día o de la noche.
- Alarma GSM: las alarmas GSM para negocios son similares a las anteriores, con la diferencia de que en vez de utilizar el WiFi utilizan una línea GSM para contactar con el número o números que hayas preconfigurado en tu dispositivo de seguridad. Si optas por este sistema de alarma, siempre habrá comunicación. Es decir, no dependerá de que haya o no una red WiFi conectada, porque el sistema incorpora una tarjeta SIM como la de tu teléfono móvil.
- Alarma de línea fija: también tienes la posibilidad de instalar en tu nave industrial o comercio alarmas con línea fija. No obstante, en caso de que se produzca un salto de alarma, la señal se enviará por medio de una línea telefónica fija, por lo que en caso de corte de línea esta señal podría no llegar a producirse. En suma, aunque esta posibilidad sea más económica, también puede ser menos segura, ya que depende de un soporte físico que puede ser manipulado.
- Alarma antiinhibición: es, quizás, una de las alarmas más seguras para negocios. Los ladrones han perfeccionado mucho sus técnicas, pero estos sistemas disponen de la tecnología necesaria para evitar que el equipo se apague con un simple inhibidor de frecuencia.
- Otros tipos: además de todas estas alarmas, también puedes optar por las que tienen un sistema anticoacción. O, si la problemática principal no son las posibles intrusiones sino las calamidades de otro tipo, las que cuentan con detectores de incendios, de inundación…
¿Qué implica una alarma en tu negocio?
Los sistemas de alarmas para negocios tienen una gran capacidad de disuasión y evitan que los delincuentes accedan a los lugares que protegen. Algunas de las formas más habituales de conseguirlo son los carteles y las señales de alerta sonoras.
La mayoría están compuestas por varios dispositivos interconectados a una unidad de control. En dicha unidad se registran las notificaciones de actividades sospechosas o de accesos no permitidos. De esta manera, es posible resguardar los productos o a las personas que trabajan en un establecimiento e, incluso, la propia actividad comercial frente a un hurto, robo o la presencia de fuego o humo, entre otras situaciones.
¿Por qué contratar una alarma de negocios?
Para poder garantizar la seguridad de tu negocio, a continuación te mostraremos las razones por las que debes contar con una alarma. Hablaremos sobre diferentes tipos y empresas para que te sea más sencillo escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
El concepto de seguridad ha evolucionado considerablemente en los últimos tiempos. Por lo tanto, antes de contratar cualquier tipo de alarma para tu negocio, es preciso que analices con detalle cuáles son las características físicas de tu comercio.
Los motivos por los que deberías contratar una alarma, si es que todavía no la tienes, son:
- Seguridad: es, sin duda, la razón principal para mantener la seguridad. Cualquier ladrón tiene ya conocimientos para manipular las cerraduras, por lo que es posible que tener una puerta blindada no te sirva de mucho. Con las alarmas, en cambio, puedes prevenir las intrusiones e identificar el momento exacto en el que se está produciendo un ataque, lo que hace más fácil evitarlo.
- Efecto disuasorio: un buen sistema de alarmas para tu negocio mantendrá a los criminales alejados. Desde el momento en el que cuentas con un sistema de seguridad, los asaltantes suelen pensárselo dos veces antes de acceder a tu propiedad. Por lo tanto no solo mejoras la vigilancia, sino que ganas en tranquilidad.
- Prevención y respaldo: Estas son dos de las principales razones por las que se suelen contratar. ¿No es interesante saber con antelación cuándo una persona ha accedido al perímetro de tus instalaciones con la única finalidad de robarte?. Además, también son un gran apoyo. Cuando se detecta un acceso no deseado al negocio, el sistema de alarmas se activa, lo que facilita que el personal de seguridad o la autoridad competente pueda ofrecer una rápida respuesta.
- Inversión: un sistema de alarmas para establecimientos no es un gasto, sino una inversión. ¿Te imaginas el coste que supondría el robo de tu mercancía? No es solo una cuestión de perder dinero físico, sino las materias primas y la producción de tu negocio.
Alarmas para tiendas

En un negocio, no solo te has de preocupar por proteger las instalaciones o las mercancías, sino que también debes pensar en tus clientes y trabajadores. La seguridad de una empresa no es negociable y, en los negocios de cara al público, es muy delicada.
A la hora de escoger la mejor alarma para una tienda debes optar por aquella que te ofrezca una protección integral. Es decir, la que no solo se ocupe del interior de tu local, sino que también abarque la zona exterior, escaparates, ventanas y puertas. Una protección total.
Escoger una alarma para tu negocio no es una decisión baladí. La elegida debe ofrecerte el mejor servicio de seguridad, adaptarse por completo a tus necesidades, ser eficaz y contar con un tiempo de respuesta inmediato, tanto si un cliente sufre un accidente como si un ladrón accede por la noche con el objetivo de sustraer tus productos.
Las naves son amplios espacios que, generalmente, se utilizan como almacenes y espacios de trabajo en cadenas de montaje o fábricas. En estas zonas se guarda maquinaria, mercancía y materiales susceptibles de robo, sobre todo en las horas en las que no se trabaja.
Dichas características, junto con la escasa protección que suele haber en los polígonos industriales, hacen que una nave sea un lugar objeto de deseo para muchos ladrones. Estos suelen merodear por las zonas menos vigiladas hasta hallar el modo más sencillo de conseguir su propósito.
Cada superficie industrial tiene unas necesidades concretas. Por ello no deberías instalar un sistema de seguridad sin hacer un estudio previo y determinar cuáles son tus puntos débiles y cuál debería ser la instalación de seguridad más adecuada.
Principales compañías y precios
Prácticamente todas las empresas de alarmas ofrecen soluciones para negocios. Sin embargo, es muy importante tener presente qué tipo de empresa quieres proteger, porque no todos precisan del mismo nivel de seguridad.
En la mayoría de ellos podemos hablar de que requieren una alarma de grado 2, análogas a las que se instalan en las viviendas. En el supuesto de que tengas que proteger una gran cantidad de dinero o mercancías peligrosas, el nivel de la alarma será 3 o 4.
A continuación te mostramos algunas de las empresas que ofrecen las mejores alarmas para negocios.
Prosegur

No todas las alarmas Prosegur para negocios tienen las mismas características, porque no hay dos negocios iguales. Para valorar el coste de este sistema de seguridad, se han de tener en cuenta el número de accesos, el tipo de local, la cantidad de trabajadores y el espacio de las zonas exteriores, en caso de que las tengas.
Firmando una permanencia de 3 años y por una cuota desde 36 euros al mes —sin incluir el coste del equipo— podrás tener un sistema triple de seguridad con detectores de perímetro, vídeo y movimiento.
Securitas Direct
Securitas Direct te ofrece alarmas para negocios con detectores magnéticos, de movimiento y vídeo. Realizan la instalación en tan solo 24 horas. La cuota mensual parte de los 46 euros mensuales más el coste del equipo, que puede ser financiado en 4 años.
Tyco (Johnson Controls)
Las alarmas ADT-Tyco para negocios suelen incorporar un detector ciego y cámara que se activa ante cualquier tipo de presencia. Este sistema de seguridad está disponible desde 33 euros al mes. El equipo es gratuito, pero se adquiere un compromiso de permanencia de 24 meses. El coste de instalación suele ser de 99 euros.
Ajax
Si decides que el mejor sistema de alarmas para tu negocio es un kit de alarmas Ajax, no solo te habrás decidido por un equipo muy sencillo de instalar, sino que no tendrá cuotas mensuales y contarás con un diseño elegante, fiable y de gran efectividad.
En este equipo se pueden instalar entre 100 y 150 accesorios con lo que cubrirás con creces tus necesidades. Además, desde tu dispositivo móvil podrás observar lo que sucede en tu negocio o almacén, tanto dentro como fuera.
El precio medio de los equipos está entre 300 y 500 euros.
Otras
Además de las empresas mencionadas, otras compañías que también ofrecen sistemas de alarmas para negocios de calidad son Alartec, Sabico, Visegur, Tecalsa, Visbe o Abymatic.