Saltar al contenido

Alarmas sin cuotas – ¿Cuáles son las mejores y más seguras?

¿Buscas la mejor alarma sin cuotas para que tu casa esté siempre protegida sin la necesidad de pagar ningún tipo de mensualidad? En esta guía de compra hacemos una comparativa con 5 de los mejores sistemas de alarma WiFi y, de forma posterior, explicaremos en qué consisten, cómo funcionan y daremos determinados consejos y recomendaciones.

Índice

¿Cuál es la mejor alarma sin cuotas?




1) Blaupunkt Q-Pro 6600

Un interesante modelo inalámbrico. El equipo de Balpunkt dispone de un sensor antimascotas, teclado remoto y un panel de control. Es opcional la cámara HD, permite grabación en la nube y dispone de un servicio premium adicional en el que se pueden añadir hasta 6 teléfonos a los que avisar. Tiene la capacidad de simultanear 50 sensores. Para garantizar una instalación sencilla y rápida, tiene los accesorios preconfigurados, y se puede añadir un GSM para que te avise si hay un fallo eléctrico o de red. Incorpora domótica avanzada y se puede programar cada dispositivo en función de horarios y zonas determinados. Tiene también una batería con una autonomía de 6 horas en caso de cortes de luz.

 

2) ERAY M2G

Es un potente sistema de seguridad. Cuenta con transmisión doble, GSM y WiFi, por lo que te garantiza una protección muy completa. La configuración de la alarma es muy sencilla. Todos los accesorios se emparejan antes del envío y se incluyen las baterías internas, para que solo tengas que preocuparte por instalarlo. Te enviará un SMS y llamará en caso de intrusión si incorporas una tarjeta SIM. Asimismo, puedes añadir 3 grupos de alarmas SMS y 6 de llamadas. Gracias a la aplicación, podrás llevar un control de tu sistema de seguridad y acceder a él desde cualquier rincón del planeta con conexión a Internet. Incluye 9 sensores de puerta y dos controles remotos.

3) Chuango H4 Plus

Si optas por el Chuango H4 Plus, debes saber que no tiene permanencia ni cuotas. Desde la aplicación que instales en tu dispositivo móvil podrás configurar tu sistema de seguridad de manera muy sencilla e intuitiva. Por otro lado, se conecta vía GSM y WiFi, por lo que te ofrece un doble nivel de seguridad que resultará muy útil. En caso de que salte su sirena, emite un fuerte sonido para disuadir a los posibles intrusos y te envía un correo electrónico, SMS o llamada a los números que hayas preautorizado, con lo que podrás proceder a actuar de la manera que consideres más adecuada dependiendo del caso.



4) KERUI W18

Podrás añadirle una tarjeta SIM, y se conecta mediante WiFi. En caso de alerta, puede avisar a 6 números que hayas predeterminado con anterioridad. Tiene un control remoto con dos mandos y sensores de puertas y ventanas que resultan muy sencillos de instalar. Además, cuenta con detectores de movimiento inalámbricos y te permite controlar de forma remota su panel a través una app en tu dispositivo móvil. Puedes configurar y personalizar hasta 99 áreas y 8 zonas diferentes. Es totalmente escalable y te permite incorporar hasta 150 sensores inalámbricos y otros sensores adicionales como cámaras, sensores de fugas de agua, sirenas…

5) TASC-SOLAR

Es solar e inalámbrico, incorpora una sirena y se puede utilizar con cualquier tipo de instalación, aunque no tenga suministro eléctrico. El panel de control ha de situarse en una pared iluminada. Tan solo tendrás que colocar los sensores y configurarlo para que tu nuevo sistema de seguridad con tecnología avanzada esté listo. Es sencillo de manejar y de mantener. Precisa de cobertura y una tarjeta SIM para su uso en remoto y el envío de las posibles intrusiones. En el kit de compra se incluye un detector inalámbrico de movimiento, una tarjeta SIM, una sirena, batería de litio, dos mandos de control remoto, carteles disuasorios, un sensor de puertas y ventanas y un detector de movimiento inalámbrico para interior.

¿Qué es una alarma sin cuotas para hogar?





Una alarma sin cuotas no es más que un sistema de alarmas que no está conectado a una CRA o Central Receptora de Alarmas. Esto quiere decir que no tiene un protocolo de seguridad además de un mensaje o llamada que se envía al propietario de manera automática, por lo que recaería en ti la responsabilidad de avisar a la policía.

Se denomina «sin cuotas» a este tipo de alarmas porque no se paga por ellas una mensualidad: tan solo tendrías que abonar su precio para adquirir el equipo. Aunque sí hay que destacar que se tendrían que abonar los gastos derivados de los mensajes o llamadas que se produjesen con un salto de alarma.

Mejor alarma sin cuotas
¡Olvídate de pagar cuotas mensuales!

Funcionan mediante una conexión WiFi o por cable de red, y, eso sí, necesitan una fuente de electricidad continuada.

¿Qué diferencia hay entre una alarma sin cuotas y una alarma GSM?

Las alarmas sin cuotas son una gran alternativa a nivel económico frente a contratar a una alarma GSM, con la que se contraería una deuda mensual mientras dure la relación contractual.

A nivel de efectividad, no existe una diferencia significativa más allá de que el sistema no estaría conectado a una CRA. Los kits de seguridad sin cuotas cuentan con la eficacia de la tecnología a un menor valor que aquellas que tienen esa llamada a una central, aunque seguirán disfrutando de la inmediatez de aviso a su dispositivo inteligente.

Por lo tanto, a pesar de que no exista una vigilancia por parte de una empresa de seguridad, ante una situación de riesgo serás igualmente alertado. Así, no tendrás una menor protección, ya que el funcionamiento técnico del equipamiento será el mismo.

En nuestro país, es cada día más habitual instalar este tipo de dispositivos debido a su coste y a que no hay necesidad de compromiso con una empresa. Aunque también hay que recordar que esto implica que el mantenimiento de los equipos corre por tu cuenta, y debes actualizarlos y adecuarlos cuando sea necesario.

¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece un sistema de alarma sin cuotas en comparación con las más tradicionales?




El ahorro de dinero que supone no pagar mensualidades

Al no tener que estar sujeto a pagar una cuota mensual durante el tiempo que quieras tener contratado el sistema de seguridad, tendrás un gran ahorro. Tan solo tendrás que abonar el coste de los saltos de alarma si no tienes una conexión WiFi y decides instalar un kit con conexión por SIM.

Programación a través de un smartphone

Gracias a tu dispositivo móvil, bien sea un teléfono inteligente, una tableta o un ordenador, podrás manejar y programar el sistema de seguridad. Armarás o desarmarás el sistema tan solo con apretar un botón. Además, en caso de que tu equipo cuente con cámaras, podrás enviar a tu dispositivo una imagen o visionar lo que sucede en tiempo real.

Alarma WiFi
¡Recibe los avisos en tu Smartphone!

Notificaciones en la app

Si se produce un aviso, sucederá exactamente lo mismo que si contratas a una empresa de seguridad. Es decir, se te enviará una notificación a través de la aplicación que tienes instalada en tu dispositivo para que puedas comprobar si sucede algo o si tan solo ha sido una falsa alarma.

Distintas conexiones

Un sistema de alarmas sin cuotas puede tener diferentes tipos de conexiones. Lo más habitual es que se realice a través de WiFi, pero también puede tener una conexión GSM más tradicional, todo dependerá de dónde la vayas a instalar y cuál quieras que sea su uso.

Son ampliables mediante sensores, cámaras…

Una de las características que hay que destacar de los sistemas de vigilancia que puedes instalar tú mismo es que la mayoría de ellos vienen con una serie de elementos suficientes para proteger una vivienda estándar, pero si requieres de más elementos (como cámaras o sensores), puedes incorporarlos.

Aumentan la domótica del hogar

Actualmente, los hogares están comenzando a domotizarse. Si cuentas con estas comodidades, puede suceder que al abrir una puerta o ventana se encienda la luz de la habitación. Si recibes imágenes de lo que está sucediendo, podrás decidir si quieres que salte una sirena o que se encienda el home cinema, por ejemplo, para disuadir la entrada de intrusos.

Partes de una alarma sin cuotas





Prácticamente todos los sistemas de alarmas sin cuotas incorporan una serie de elementos comunes. Entre ellos puedes encontrar:

  • Un teclado inalámbrico interior para que lo puedas usar en cualquier lugar e incluso llevarlo contigo. No necesitarás colocarlo en un lugar accesible para todos, porque podrás cambiar su ubicación fácilmente.
  • Alarma sin cuotas WiFi
    Panel de control de la alarma

    Un panel central, que resulta imprescindible para que la propia alarma funcione.

  • La posibilidad de descargarte una app en un dispositivo móvil. Con ella, podrás controlar cualquier cosa que esté sucediendo en tu casa en tiempo real y te ofrecerá la posibilidad de programar el sistema en caso de que lo necesites.
  • Una batería. Aunque la alarma funcione con cable, es recomendable adquirir un sistema que también incluya una batería por si se da la situación de que haya un corte de luz. De esta manera, te asegurarás de estar protegido en todo momento.

Aquí puedes ver algunos de los elementos que no suelen faltar en ningún tipo de equipos de seguridad sin cuotas. Pero también hay que decir que, en función de tus necesidades y las de tu hogar, tendrás que añadir sensores adicionales que puedan garantizar la eficacia del sistema de seguridad al completo.

Así pues, a la hora de escoger el sistema apropiado has de tener en cuenta si este es o no escalable para poder satisfacer las demandas futuras.

Por otro lado, hay una serie de elementos que no todas las alarmas poseen, pero que pueden resultar muy útiles según tus necesidades. Estas son una sirena, sensores para puertas y ventanas, cámaras, un disco duro para guardar las imágenes grabadas, un adaptador de corriente, el manual de usuario y detectores de movimiento. Por último, debes prestar atención a si el propio kit contiene todo aquello que puedas necesitar para la instalación adecuada de la alarma.

Preguntas frecuentes sobre las alarmas sin cuotas




¿Qué sucede si la alarma se queda sin batería?

La mayoría de equipos tienen una función de aviso en caso de corte eléctrico. Por otro lado, si disponen de una batería interna, seguirán funcionando durante el tiempo que así lo permita la batería. Pero su vida útil no es ilimitada, por lo que debes ocuparte de verificar su funcionamiento y estado de vez en cuando siguiendo las instrucciones del fabricante.

¿Qué pasa si falla mi smartphone o la aplicación?

Si hay cualquier tipo de incidencia, lo normal es que se te comunique vía SMS, correo electrónico o a otros números que hayas programado anteriormente. Además, si cuentas con cámaras de videovigilancia, con la app tendrás acceso a ver lo que sucede en tiempo real en tu domicilio o negocio.

Alarma sin cuotas mascotas
¡No te preocupes si tienes mascotas!

¿Qué pasa si instalo una alarma sin cuotas y tengo mascotas en casa?

En realidad no sucede nada si es algo que has tenido en cuenta antes de adquirir tu equipo. Algunos de los sistemas de alarmas sin cuotas están preparados para obviar el tránsito de tus mascotas y evitar falsos saltos de alarmas.

¿Son cableadas o no precisan de cables para instalarlas?

Una pregunta fundamental, y una de las primeras decisiones que debes tomar antes de comprar tu alarma sin cuotas en cualquier distribuidor. Las puedes encontrar cableadas y sin cablear. Entre las diferencias que existen habría que destacar la sencillez de instalación (que en las que no son cableadas es más fácil), el tipo de conexión o su autonomía.

¿Qué pasa con los inhibidores de frecuencia?

Los inhibidores de frecuencia emiten una señal que interrumpe la comunicación entre la centralita y los sensores, pero algunos modelos llevan incorporado un sistema de detección. Si esto te preocupa, es mejor que te decantes por un equipo cableado.

¿Se pueden instalar en chalets?

No existe ningún tipo de problema en instalar una alarma sin cuotas en un chalet o en una segunda residencia. Simplemente debes asegurarte de que el equipo escogido tiene una buena batería, capacidad en el disco duro y una buena combinación de elementos y sensores para que cumpla todas tus necesidades.

Si se quiere ampliar con la función GSM, ¿es necesario pagar mensualidades?

Por regla general, si quieres ampliar la función GSM sí que será necesario pagar una cuota mensual.

¿Cómo instalar una alarma sin cuotas en casa?





Los sistemas de alarma en los que no tienes que pagar cuotas están diseñados para que se puedan instalar a la perfección sin tener demasiados conocimientos técnicos.

  1. Lo más recomendable es situar la central en un lugar de paso. El recibidor suele ser el sitio escogido por la facilidad que da para conectarla al salir de casa y para desconectarla al entrar. Aunque no hay que olvidar la posibilidad de hacer esto con el dispositivo móvil. Colócala en un sitio que no sea muy visible, para evitar un sabotaje.
  2. Alarma con WiFi
    La conexión WiFi es imprescindible

    Si ya has escogido tu alarma WiFi, comprueba que no hay problema de conexión y que la señal que llega es potente. Si no llega bien, podrás utilizar un cable Ethernet.

  3. Una vez instalada, has de sincronizarla con todos los sensores y configurar el tiempo que pasa desde que salta la alarma hasta que avisa al propietario o suena. Los detectores llegan preconfigurados para reconocer su unidad de control.
  4. Descarga la app del fabricante para controlar desde tu dispositivo móvil el sistema de seguridad.
  5. Si has escogido una alarma GSM, tendrás que adquirir e instalar una tarjeta SIM en el equipo y configurar la unidad de control para que te avise en caso de que haya cualquier tipo de incidencia.
  6. Introduce entre 3 y 5 números de teléfono, según el modelo, para que el sistema de seguridad te pueda avisar.
  7. Recuerda dejar cubiertos todos los accesos vulnerables de la vivienda o negocio al instalar tu alarma sin cuotas

¿Cómo funciona una alarma sin cuotas para hogar?

El funcionamiento de una alarma de este tipo suele ser realmente sencillo. Una vez que hayas procedido a su adquisición y llegue a tu domicilio o empresa, tendrás que cerciorarte de que incluye todas las piezas y accesorios que necesitas. Además, debe contar con un manual de usuario, que te resultará esencial para conocer los detalles de su funcionamiento específico; pues no todas las alarmas del mercado tienen los mismos paneles o teclados, ni se manejan del mismo modo.

Una vez instalada (según te hemos detallado en el apartado anterior) solo necesitarás acordarte de ponerla en marcha antes de salir de casa o de tu empresa, y de desactivarla al entrar. Dependiendo del tipo de alarma que hayas adquirido, podrás hacerlo a través de un mando, de un teclado, con la app que tendrás instalada en el móvil o de otras maneras que, en todo caso, se te indicarán en el manual de usuario.

Así, en caso de intrusión sin desconexión de la alarma sonará una sirena o se te notificará a través de la app, dependiendo de las especificaciones de tu equipo.

Tipos de sensores para alarmas




  • De movimiento: están encargados de detectar un intruso en tu propiedad. Los más habituales son los infrarrojos, que tienen la capacidad de medir este tipo de luz que irradia un objeto en su campo de visión. Hay que evitar colocar puntos de calor que apunten a estos sensores. Algunos de ellos pueden obviar a los animales domésticos para evitar los falsos positivos.
  • Ultrasonido: sensores que emiten ondas de ultrasonidos no perceptibles para los seres humanos y detectan la variación en el rebote de dicha onda. Es un sistema avanzado que permite detectar un movimiento en un objeto o una esquina y cubre una gran superficie.
  • Mejores alarmas sin cuotas
    Sensor de movimiento para alarma

    De movimiento doble: es de los de mejor calidad e integra los dos anteriores, por lo que la alarma se activa solo cuando los dos sistemas detectan una posible intrusión. Es una forma de evitar falsos positivos.

  • Perimetrales: un tipo de sensor que conforma una especie de circuito cerrado por un contacto y un imán. Así, al producirse la separación entre ellos, se genera un cambio en la fuerza del campo magnético, lo que produce un salto de alarma. Este sistema está especialmente indicado para colocarlo en ventanas y en puertas. Se coloca una parte del sensor en ellas y la otra en el marco.
  • De rotura de cristal: con este sensor se miden las frecuencias de sonido. Es decir, que se trata de detectores microfónicos que se activan al distinguir la frecuencia aguda que se produce cuando se rompe un cristal. Son perfectos para escaparates o grandes ventanales.
  • Sensor sísmico: pueden detectar un golpe sobre una base. Se suelen colocar en cajas fuertes, ventanas, paredes y puertas.
  • Barreras infrarrojas: las barreras de esta clase están compuestas por dos piezas: el emisor y el receptor infrarrojo. Ambos se colocan enfrentados entre sí y su funcionamiento es muy sencillo. Si se interrumpe la línea de visión entre uno y otro, se produce una alerta. Son ideales para colocarlos como sustitutos de vallas o verjas perimetrales en los edificios.

Consejos en la instalación de sensores en casa

Una cuestión que parece de lo más sencillo y, sin embargo, sí que entraña algo de complejidad. La ubicación de los sensores es lo que podrá garantizar la máxima efectividad en tu sistema de seguridad.

En la gran mayoría de kits de alarmas sin cuotas, viene un manual de ayuda para poder colocar a la perfección estos sensores. Aun así, no está de más valorar cuáles son tus necesidades para evitar fallos inoportunos.

  • Coloca los sensores en todos los accesos a la vivienda, tanto delanteros como traseros.
  • Disponlos a la altura prevista en el manual de instrucciones para que la lectura sea la adecuada.
  • Analiza las zonas susceptibles de entrada para un intruso y coloca a su alrededor los sensores.
  • Sitúalos de tal forma que un intruso no pueda caminar paralelamente al sensor, como en los pasillos o escaleras.
  • No los coloques en zonas donde haya cambios de temperatura, para que no se altere su funcionamiento.
  • No los coloques cerca de ventanas y cortinas que puedan moverse por acción del viento.

Otros accesorios y complementos para alarmas sin cuotas





Alarma sin cuotas con cámara
Videovigilancia en tu Smartphone

  • Cámaras: mediante ellas puedes tener acceso en tiempo real a tu propiedad para comprobar que todo está correcto ante un posible falso positivo.
  • Detectores de inundación: es un elemento que detectará la presencia de agua en un sótano o cualquier lugar que sea susceptible de inundarse, evitando así un riesgo por acumulación de agua.
  • Sensor de temperatura: incorpora un sensor que se activaría al incrementarse la temperatura en la instalación que se pretende proteger.
  • Detector de gas natural: gracias a él, tendrás una rápida respuesta a fugas de gas. Te avisará de la incidencia y podrás evitar graves accidentes.
  • Detector de humos: es un sensor que capta la acumulación de humo en una estancia. Utiliza tecnología fotoeléctrica e incorpora una batería de larga duración y una sirena de alta potencia para avisar en caso de que el sensor se active.
  • Detectores volumétricos: son muy útiles, porque captan el volumen de lo que se pone delante de ellos. Por lo tanto, serán de ayuda para evitar falsas alarmas, ya que podrán diferenciar a una persona de una mascota.
  • Detectores de inhibidores: los inhibidores pueden inutilizar una alarma. Un equipo con este sistema activaría una señal alternativa para avisar de este hecho.

¿Qué alarma sin cuotas comprar?

Entre las ventajas que tiene adquirir un sistema de alarma sin cuotas se encuentra que no necesitas abonar una cuota mensual durante el período en el que pretendas tener una seguridad en tu vivienda o negocio. Realizarás un desembolso inicial único y, a partir de ahí, no tendrás que asumir ningún tipo de gasto, excepto las comunicaciones en caso de que se active la alarma.

Hay a la venta una gran cantidad de modelos, por lo que escoger solo uno no es nada sencillo y, cuanto más compares, más dudas puedes tener.

Por ello, antes de comprar este sistema de seguridad y escoger cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, tendrás que analizar qué es lo que más te conviene. Aquí te hemos dejado algunas propuestas que puedes tener en cuenta, por lo que te dejamos el trabajo casi hecho.

¿Cuáles son las recomendaciones para elegir la mejor alarma sin cuotas?





Es posible que, a estas alturas del artículo, todavía no sepas qué dispositivo comprar o en qué debes fijarte para poder escoger la mejor alarma sin cuotas. Por eso, a continuación, tienes una serie de factores que no debes pasar por alto antes de tomar tu decisión final.

  • Presupuesto. Cuando te decides por un sistema de vigilancia sin cuotas, ya de por si vas a ahorrar una suma económica importante, por lo tanto, deberías tener en cuenta no escatimar en el equipo que selecciones y optar por aquel que se adapte por completo a tus necesidades. Antes de materializar la compra piensa que, como mínimo, te gastarías al año unos 450 euros en una empresa privada.
Alarmas sin cuotas
¡Protege tu hogar!
  • Protección del sistema. Es preciso que los sensores, la centralita y el teclado tengan un sistema de protección frente a sabotajes, inhibidores o interferencias.
  • Acceso a imagen. Algunos modelos incluyen cámaras y un disco duro para almacenar las imágenes y poder visualizarlas. En algunos dispositivos puedes extraer toda la información grabada a través de los diferentes tipos de puertos que haya en la carcasa. En caso de optar por esto, es interesante prestar atención a la calidad de las cámaras y optar por aquellas cuya calidad no sea inferior a 720 p.
  • Escalabilidad. Cada kit tiene un número de accesorios incluido, por lo que debes valorar todo el conjunto. Algunos modelos te dan la opción de que incorpores tantos como precises para garantizar tu seguridad.
  • Instalación del producto. Tienes que conocer la resistencia del producto, sobre todo si es para exterior. Revisa su nivel IP de protección a los elementos: lo ideal es una IP 66 o 67. Los modelos inalámbricos son más sencillos de instalar y, normalmente, tan solo se necesitan unos tacos y tornillos.
  • Tamaño de la vivienda. Si te decantas por un modelo inalámbrico, tendrás que prestar atención al límite de sensores que soporta y a si la conexión llega de manera adecuada a todos ellos. En caso contrario, es posible que necesites un amplificador de señal.
  • Sensores. Hemos hablado de diferentes tipos de sensores. Has de tener en cuenta la cantidad de puertas y ventanas que tiene tu vivienda, los ángulos ciegos, las escaleras y tus mascotas. Si no quieres que la señal se disperse, escoge una alarma con doble frecuencia y que pueda funcionar en caso de fallo de alimentación.
  • Cableado. Los sistemas cableados son más económicos que los inalámbricos, pero su instalación no es tan sencilla. Otro punto a favor es que garantizan un rendimiento constante del equipo.

Conclusión: ten claras tus necesidades

Instalar una alarma sin cuotas en una casa de campo, segunda residencia o vivienda habitual puede suponer un gran elemento para garantizar la seguridad en tus propiedades. No obstante, la instalación, el funcionamiento y el fin pueden ser distintos si se emplaza en una casa, en un chalet o en una finca rústica.

Es necesario que sepas cuáles son tus necesidades, tus preferencias personales y el presupuesto del que dispones. El anterior punto ha servido para que tengas claro cuáles son los principales factores que suelen influir en la elección de un modelo u otro.

Esperamos que la información brindada en esta comparativa haya sido de tu agrado y que encuentres la alarma sin cuotas que más se adapte a tus circunstancias.